Volver a
Actividades

Dificultad BAJA, los colores del Otoño al alcance de todos

EL CHALTÉN, EL CALAFATE - OTOÑO PATAGÓNICO

Del viernes 18 al jueves 24 de abril

 
Anotate !
 
Calendario de Actividades de Fotoescape
Calendario de Actividades de Fotoescape
Calendario de Actividades de Fotoescape
Calendario de Actividades de Fotoescape
Calendario de Actividades de Fotoescape

El destino más impresionante de la Patagonia sin grandes exigencias físicas. La aventura comienza en el Mirador de los Cóndores donde podrás fotografiar al Fitz Roy. Luego, la Cascada Chorrillo del Salto, rodeada de bosques de lengas. Te deslumbrará el Glaciar Huemul, donde el hielo y los tonos del otoño se funden. Navegaremos el Lago del Desierto, rodeado de imponentes montañas, y en El Calafate contemplaremos la belleza natural del Glaciar Perito Moreno. Suspiro final y fotos: ¿Conocías El Chaltén? ¿Viste el Fitz Roy? ¡Es ahora!... ¿Y por qué no seguir con nosotros hasta Ushuaia?


Esta actividad podés anexarla participando en los días siguientes en el FOTOESCAPE al Fin del Mundo - USHUAIA, DONDE EL OTOÑO SE EXHIBE.
 

Incluye:

• Traslado El Calafate - El Chaltén en bus i-v.
• 6 días / 5 Noches.
• 4 noches de alojamiento en hostel.*
• Habitaciones triples o cuádruples.
• 2 noche de alojamiento en hotel en El Calafate, categoría 3 *
• Desayunos.
• 2 viandas en los almuerzos.
• 1 almuerzo en restaurante.
• Pase de entrada a P. N. Los Glaciares.
• Navegación y guía especializado en Lago del Desierto.
• Acompañamiento profesional: 2 profesores de fotografía.
• Información técnica y asesoramiento en la toma fotográfica.
          *Opcional hotel 3 u 4 * consultar.

..........................................................................................................................

Requerimientos para el Fotoescape a El Chaltén (sin exigencia física): 

Este Fotoescape no requiere preparación física previa, ya que está diseñado para disfrutar de paisajes espectaculares y oportunidades fotográficas con esfuerzo mínimo.

- Nivel de dificultad: Bajo.
- Promedio de kilómetros diarios a caminar: 2 km, en senderos fáciles y accesibles.
- Calzado recomendado: Es importante contar con calzado de trekking de buena calidad. Aunque los recorridos son sencillos, recomendamos botas que sostengan firmemente el tobillo para mayor comodidad y seguridad.
- Ropa adecuada: Vestimenta por capas para adaptarse a los cambios climáticos típicos de la región (capa térmica, cortavientos e impermeable).

 

Actividades:

Actividades a realizarse:

Las mismas están supeditadas a las condiciones climáticas y a que los senderos estén habilitados.

 

No Incluye:

No Incluye:

   
 
-Volver-
 powered by FotoRevista