Volvemos a Gral. Lavalle y Campos del Tuyú.
Haremos divertidas caminatas por zona de cangrejales, avistamiento de aves, estaremos alojados frente al mar, caminaremos haciendo un largo recorrido por la zona de las rías, veremos barcos abandonados, puertos de barcazas de pescadores de corvinas negras, reservas de fauna privada, compartiremos escenarios gauchescos y estaremos en el corazón de un poblado histórico... y hay mas: "Campos del Tuyú" es el 1º Parque Nacional de la Provincia de Buenos Aires!!!.
Día 1. Viernes 16 de septiembre.
Salida desde Baires. Fotografia nocturna frente al mar.
Salimos desde Capital a las 19.00 hs. aprox.
Cena en ruta. Arribo a San Clemente para alojarnos.
Práctica opcional de fotografía nocturna frente al mar.
Día 2. Sábado 17 de septiembre.
Gral. Lavalle – Caminata por cangrejales – Ria de Ajo
Luego del desayuno salimos hacia Gral. Lavalle.
Recepción en Casa de la Cultura con café, té, mate y las riquísimas tortitas negras de la panadería del pueblo.
Charla explicativa general sobre la historia del Partido en la sala de la Casa de la Cultura a cargo de la Historiadora Prof. Noemí Quiroga. Luego haremos el recorrido histórico por el casco urbano, visitando edificios con mas de 100 años de antigüedad.
Visitaremos el Museo "Santos Vega", en su jardín podremos apreciar una obra del escultor argentino Luis Perlotti y luego recorreremos las salas interiores del museo.
Almorzaremos asado con empanadas, ensaladas y postre en el parque del Museo.
Nos prepararemos para la caminata por los cangrejales en un extremo de la Ría de Ajo para lo cual debemos llevar botas de goma.
Al regreso nos esperará la merienda acompañada por un grupo folklórico local para luego salir a recorrer el puerto pesquero donde podremos observar la entrada de los barquitos que regresan de la pesca.
Luego de la merienda haremos avistaje de aves y esperaremos la entrada del sol en la márgen de la Ría.
Luego del atardecer visitaremos la casa de un historiador y fotógrafo local quien exhibirá fotos de General Lavalle de principios de Siglo XX.
Día 3. Domingo 18 de septiembre.
Actividad en Punta Rasa.
Almorzaremos en el Puerto de pescadores de corvina donde podremos ver los pequeños barcos color naranja amarrados.
Luego del desayuno nos vamos a Punta Rasa, ubicada en la unión de dos ecosistemas, por el oeste el estuario del Río de La Plata y por el este el Océano Atlántico.
Regreso a casa.
El Parque Nacional Campos del Tuyú está ubicado sobre la Bahía Samborombón, en General Lavalle, y a poco más de 300 km de la ciudad de Buenos Aires. Tiene 3040 hectáreas de pastizales y montes de talas, atravesados por serpenteantes riachos de agua salada, poniendo a salvo la población actual del venado de las pampas, especie que estuvo al borde de la extinción.
Hay grandes zonas con cangrejales en gran parte de la bahía y en los bañados.
Las diferencias de mareas son notables dejando el barro y los cangrejos a la vista así como también los barcos varados de lado.
Hay enormes poblaciones de flamencos, espátulas rosadas y ñandúes. Habitan allí unas 300 especies de aves, más de 350 especies de gramíneas (pastizales) y 65 mamíferos diferentes: zorros grises, carpinchos, gato montés. El objetivo primario del nuevo parque nacional es salvaguardar al venado de las Pampas declarado Monumento Natural Provincial.
Acerca de Punta Rasa:
El estuario del Río de la Plata y el Océnao Atlántico forman allí una conjunción que habilita un ambiente de marismas conformado por planicies de mareas (cangrejales), médanos y la costa marina.
Haremos una caminata de unos 600 metros por uno de los senderos en donde observaremos los diferentes ambientes que forman parte de este ámbito natural. Veremos pastizales cubiertos de cortaderas y espartillares que se cubren de agua cuando los inunda la marea, cangrejos del estuario o granuloso, y las más variadas aves. Caminaremos por enormes dunas. Se pueden ver una gran variedad de aves.
Acerca de Gral. Lavalle y la Ría de Ajo:
El Municipio de Gral Lavalle se ubica en una zona geográfica muy particular de la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires. Estamos a pocos km. de la Reserva natural de Punta Rasa y ubicados en el extremo sur de la Bahía Samborombón, en el límite exterior del Río de la Plata.
En un recorrido por esta centenaria ciudad, caminaremos junto a antiguas casonas, conoceremos el palacio Municipal, construcción de estilo colonial del 1890 con reminiscencias de la Casa de Tucumán. La misma posee un patio central y un aljibe con capacidad para 400.000 litros. Visitaremos el Museo Regional Santos Vega, el antiguo Boliche del Tuyú, la parroquia, fundada en 1870, las casitas de madera con techo de chapa a dos aguas y galerías perfectamente conservadas y nos sorprenderán algunos inmensos aljibes utilizados para distribuir el agua de lluvia a las casas más cercanas.
Acerca del parque Nacional Campos del Tuyú:
Uno de los grandes objetivos de este Parque Nacional es salvar de la extinción al venado de las pampas, natural de esta región.
Se encuentra ubicado en General Lavalle, provincia de Buenos Aires. Posee 3.040 hectárea pertenecientes a la ecorregión Pampa. Estas tierras fueron donadas en el 2009 por la Fundación Vida Silvestre Argentina y convertidas en Parque Nacional por el Congreso de la Nación.
En este Parque se puede observar el paisaje pampeano original poblado de pastizales, montes de talas y riachos de agua salada donde viven unas 300 especies de aves y mamíferos entre los cuales se pueden observar zorros grises, carpinchos, gato montés.